Campamento en Saxony ALEMANIA
Viaje con chaperone incluido desde aeropuerto CDMX
Tipo de hospedaje
Recamaras dobles con baño para dos estudiantes. Residencia estudiantil.
Otros cargos
Ticket aéreo ( $ 25,000 pesos aproximadamente)
Dinero de Bolsillo ( Depende de a lo que lo tengan acostumbrados ) Presupuesto ideal 200 € por semana
Seguro de gastos médico 70 € 3 semanas.
Al mejor precio : Precio de 5,200.00 € por estudiante.
Pagos directos en Alemania
o en pagos en cuenta fiscal mexicana mas IVA
¿Qué es? Campamentos Mixtos
¿Para quién? Niños y jóvenes de 12 a 16 años
¿Cuándo? Verano 2026, 3 semanas.
Salida Viernes 26 de Junio 2026
Regreso Viernes 17 de Julio 2026
¿Dónde?
Zwickau, Chemnitz, Dresden and Leipzig (Viaje de un día)
Berlin y Praga (Viaje de fin de semana)
Actividades De 20 lecciones por semana (4 horas diarias de Lunes a Viernes) De 9:00am a 13:00 pm + Actividades vespertinas diarias
Tamaño de la Clase 12 Estudiantes Máximo
Nivel del idioma requerido : No mandatorio
¿Porque deberíamos considerar el idioma aleman en la currículo académica?
El alemán es la lengua nativa más hablada en Europa y un idioma esencial en el panorama científico, tecnológico, cultural y académico. Dado que Alemania es una de las potencias económicas y académicas más relevantes del mundo, su idioma debería ocupar un lugar prioritario en los currículos educativos globales, especialmente porque ofrece oportunidades únicas de desarrollo para estudiantes de todos los rincones del mundo.
Entre estas oportunidades destaca la política de las universidades alemanas de ofrecer educación superior gratuita para estudiantes internacionales, impulsada durante el mandato de Angela Merkel. Este beneficio, que ha sido ampliamente reconocido y utilizado por miles de estudiantes, subraya la necesidad de que el aprendizaje del alemán sea una competencia indispensable para los jóvenes del siglo XXI.
1. Acceso a la educación superior gratuita de alta calidad
Alemania ha establecido un precedente único al permitir que estudiantes internacionales accedan a su sistema universitario sin costo académico. Las universidades alemanas, entre las mejores rankeadas a nivel global, destacan en campos como ingeniería, tecnología, ciencias naturales, medicina y humanidades. Estudiar en Alemania no solo reduce significativamente los costos universitarios para las familias, sino que garantiza una educación de clase mundial. Sin embargo, la mayoría de los programas académicos son impartidos en alemán, lo que hace que el dominio del idioma sea una condición prácticamente indispensable para aprovechar este beneficio.
2. Las posibilidades laborales en un mercado que busca talento global
Alemania es la economía más grande de Europa y la cuarta a nivel global. Es hogar de corporaciones líderes como BMW, Siemens, Bosch y SAP, que no solo lideran sus respectivos sectores, sino que buscan activamente talento internacional. Incluso fuera de Alemania, hay innumerables multinacionales con operaciones significativas en Alemania que valoran a los empleados con aptitudes en el idioma. Aprender alemán mejora significativamente las perspectivas laborales de los estudiantes, no solo en Alemania, sino en otras economías interconectadas.
3. Importancia científica y tecnológica del idioma alemán
El alemán es uno de los idiomas más representativos en la investigación y el desarrollo. De manera histórica, ha sido la lengua de destacados científicos como Albert Einstein o Max Planck, y actualmente continúa siendo el tercer idioma más utilizado en la literatura científica. Además, Alemania invierte 3,09% de su PIB en investigación y desarrollo, ofreciendo programas robustos para investigadores y becarios. Facilitar a los estudiantes la capacitación en alemán puede abrir puertas para su participación en este entorno científico de primer nivel.
4. Beneficios adicionales para padres en términos de gastos de manutención
Aunque la educación en Alemania es gratuita, es cierto que los padres deben considerar costos como el alojamiento, el seguro médico, el transporte y la manutención de los estudiantes. Sin embargo, en comparación con el elevado costo en universidades privadas o públicas de países como Estados Unidos o el Reino Unido, el monto necesario para costear la vida en Alemania sigue siendo sustancialmente menor, especialmente para familias de economía media. Promover el aprendizaje del alemán desde una etapa temprana facilita que los estudiantes puedan gestionar su vida diaria en Alemania de manera más eficiente, reduciendo barreras y asegurando el éxito en su experiencia estudiantil.
5. Dominio del alemán como ventana cultural y social
El aprendizaje del alemán también abre las puertas a una rica herencia cultural, que incluye desde la filosofía (con Kant, Nietzsche o Heidegger) hasta la música clásica (con Beethoven, Mozart o Wagner), y sus contribuciones significativas al arte, cine y literatura. Además, los estudiantes que eligen vivir y estudiar en Alemania se benefician de vivir en una sociedad culturalmente diversa y vibrante que promueve valores como la innovación, la sostenibilidad y la democracia.
6. Una lengua hablada más allá de las fronteras de Alemania
El alemán es un idioma oficial en Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo y Bélgica, y es una lengua minoritaria en países como Italia, Polonia y República Checa. Para los estudiantes, significa que el aprendizaje del alemán no solo abre posibilidades en Alemania, sino también en el resto de Europa, particularmente en países donde las economías están interconectadas y el alemán es un idioma relevante.
7. Flexibilidad en el aprendizaje
Gracias a los avances tecnológicos, el aprendizaje del alemán puede integrarse fácilmente en los sistemas educativos con acceso a aplicaciones interactivas, recursos digitales y cooperación con entidades culturales como el Goethe-Institut. Incluso sin la necesidad de estar físicamente en Alemania, las herramientas modernas hacen que el alemán sea accesible y atractivo desde etapas tempranas.
Incorporar el alemán como segunda lengua en los currículos educativos es una inversión estratégica para el futuro de las próximas generaciones. Además de ser una puerta de entrada a oportunidades académicas excepcionales, como las universidades gratuitas en Alemania, ofrece ventajas competitivas en el mundo globalizado. El dominio del alemán permite a los estudiantes acceder a una educación de alta calidad, desarrollar conexiones con una de las economías y culturas más influyentes del mundo, y reducir las barreras económicas asociadas con estudiar en el extranjero.
“Aquí nuestros Campistas descubren sus habilidades.”