Estudiantes del camp con estudiantes nativos
Campamento en Saxony ALEMANIA
Viaje con chaperón incluido desde aeropuerto CDMX
Tipo de hospedaje
Recámaras dobles con baño para dos estudiantes. Residencia estudiantil.
Otros cargos no incluidos
Ticket aéreo ( $ 25,000 pesos aproximadamente)
Dinero de Bolsillo (Gastos personales)
Presupuesto ideal 200 € por semana
Seguro de gastos médico 70 € 3 semanas.
Al mejor precio : Precio de 1,266.00 € por estudiante, por semana
Ideal 3 semanas 3,800 €
Pagos directos en Alemania
o en pagos en cuenta fiscal mexicana más IVA
¿Qué es? Campamentos Mixtos
¿Para quién? Niños y jóvenes de 12 a 16 años
¿Cuándo? Verano 2026, 3 semanas.
Salida Viernes 26 de Junio 2026
Regreso Viernes 17 de Julio 2026
¿Dónde? Auestraße 16, 08371 Glauchau, Germany
Actividades Académicas: De 20 lecciones por semana (4 horas diarias de Lunes a Viernes) De 9:00am a 13:00 pm
Actividades vespertinas diarias : Convivencia con otros estudiantes internaciones, juegos de integración recreativos, visitas a sitios locales de interés.
Viajes de fin de semana : Zwickau, Chemnitz, Dresden and Leipzig (Viaje de un día), Berlin y Praga (Viaje de fin de semana)
Tamaño de la Clase 12 Estudiantes Máximo
No se requiere conocimiento previo del idioma
¿Porque deberíamos considerar el idioma aleman en la currículo académica?
El alemán es la lengua nativa más hablada en Europa y un idioma esencial en el panorama científico, tecnológico, cultural y académico. Dado que Alemania es una de las potencias económicas y académicas más relevantes del mundo, su idioma debería ocupar un lugar prioritario en los currículos educativos globales, especialmente porque ofrece oportunidades únicas de desarrollo para estudiantes de todos los rincones del mundo.
Entre estas oportunidades destaca la política de las universidades alemanas de ofrecer educación superior gratuita para estudiantes internacionales, impulsada durante el mandato de Angela Merkel. Este beneficio, que ha sido ampliamente reconocido y utilizado por miles de estudiantes, subraya la necesidad de que el aprendizaje del alemán sea una competencia indispensable para los jóvenes del siglo XXI.
1. Acceso a la educación superior gratuita de alta calidad
2. Las posibilidades laborales en un mercado que busca talento global
3. Importancia científica y tecnológica del idioma alemán
4. Beneficios adicionales para padres en términos de gastos de manutención
5. Dominio del alemán como ventana cultural y social
6. Una lengua hablada más allá de las fronteras de Alemania
7. Flexibilidad en el aprendizaje
“Aquí nuestros Campistas descubren sus habilidades.”